"¡Más hombres = Más pruebas!"

Si te gusta el sexo en grupo o relaciones sexuales con parejas diferentes, recuerda:

• Mientras más hombres haya en tu vida, las pruebas regulares de VIH se vuelven más importantes.
• Si tienes una o dos parejas en un año, se recomienda hacerse la prueba del VIH y otras ITS al menos una vez al año.
• Si tienes más de tres parejas sexuales en un año, se recomienda que te hagas la prueba del VIH y otras ITS de una a cuatro veces al año.
• Si estás viviendo con el VIH, aún debes hacerte la prueba para otras ITS de una a cuatro veces al año si tienes más de tres parejas en el transcurso del año.

Leer más...

HEPATITIS B Y SALUD SEXUAL

Tomado de:https://www.cdc.gov¿Qué es la hepatitis B?
 
La hepatitis B es una enfermedad del hígado causada por la infección con el virus de la hepatitis B. Al ser infectadas por primera vez, las personas pueden desarrollar una infección aguda, que puede variar en severidad desde una enfermedad muy leve con pocos o ningún síntoma hasta una enfermedad grave que requiere hospitalización.
Leer más...

CONSEJOS PARA LOS HOMBRES DE EDAD MEDIANA

Enlace original: http://estilohombre.com/

Una vez que el hombre llega a la madurez puede que no sea tan fácil hacer espacio para una vida sana. Además, puedes estar cansado con más facilidad y, para su sorpresa, descubre que no puede hacer algunas de las mismas actividades que fueron capaces de hacer con una edad de 20 años o incluso los 30 sin incurrir en ningún tipo de dolor en algunas partes de su cuerpo. Si ese es la situación, considera estos tres simples – pero efectivos – consejos para los hombres de mediana edad.

Leer más...

¿SEXOADICCIÓN?

 
La gran cantidad de imágenes sexuales que emiten hoy en día los medios de comunicación pueden agravar estos problemas hasta degenerar en la obsesión.

Algunas de las características que suelen sentir estas personas es tener múltiples parejas para el sexo, y, en última instancia, obsesionarse por una mujer/hombre emocionalmente inaccesible para ellos.

Leer más...

FANTASIAS SEXUALES

Tomado de: http://netdoctor.elespanol.com/

¿Qué son las fantasías sexuales?

Datos procedentes de investigaciones realizadas en el área de la sexología, indican que hasta un 20% de las mujeres y un 55% de los hombres tienen, al menos, una fantasía sexual al día. Las fantasías sexuales tienen su origen en la imaginación y todos podemos crearlas.

Leer más...

SUEÑOS EROTICOS

Tomado de: http://netdoctor.elespanol.com/

¿Qué es el sueño?

La primera cuestión que debemos aclarar es la diferencia entre sueño y sueños. Llamamos sueño al estado de suspensión de las actividades mentales conscientes y de la voluntad, que se produce de forma periódica (durante varias horas al día, habitualmente por la noche) y que permite el descanso del sistema muscular y un cambio de la actividad neuronal. Actualmente se está estudiando la importancia del período del sueño en el asentamiento de la memoria y afianzamiento de los aprendizajes. El estado contrario es la vigilia, o estado de conciencia y voluntad.

Leer más...

Contagio sexual: mitos y riesgos

La sexualidad como causa de enfermedades transmisibles

A lo largo de la historia de la humanidad, la sexualidad ha sido practicada y entendida de modo muy distinto por hombres y mujeres de todas las civilizaciones. Se trata probablemente de la actividad humana que más condicionantes, tabúes y normas ha generado en todas las épocas, pero lo cierto es que, independientemente de la cantidad de males y castigos que se han establecido en torno a la práctica del sexo, el contacto físico tan íntimo en el que se desarrolla puede ser una vía segura de transmisión de enfermedades en caso de no ejercerse con la debida inteligencia y responsabilidad

Leer más...

Los 10 beneficios del sexo para la salud

Tomado de:http://erectosiempre.com/

¿Las personas que tienen más sexo tienden a ser más saludables? Hay algunos estudios que vinculen una vida sexual sana con mejores condiciones de vida. Una vida sexual sana influye en todos los aspectos de su salud. No sólo puede ayudar a su estado de ánimo general (lo que reduce el estrés), sino que también los estudios muestran que el sexo ralentiza el proceso de envejecimiento, combate la enfermedad e incluso cura las heridas.

Leer más...

¿Eres un hombre demisexual?

Tomado de: https://es.wikipedia.org

Demisexualidad (del sufijo en inglés Demi-, «a medias», y del latín sexus «sexo») es un término acuñado por Asexual Visibility and Education Network (AVEN)1 para referirse a la atracción sexual exclusivamente hacia personas con las que previamente se han desarrollado lazos emocionales fuertes, estables y/o de cierta duración. Antes de ello, el demisexual se comporta como un asexual e incluso puede llegar a identificarse como tal. Además, la demisexualidad puede referirse a cualquier tipo de fijaciones que se desarrollen en una atracción sexual secundaria hacia personas con las que se han construido estrechos vínculos amorosos, mientras que como atracción sexual primaria se manifiesta una aparente orientación asexual.2

Por lo tanto, una persona demisexual, se encuentra “a medio camino” entre alosexual y asexual. Sin embargo, este término no significa que los demisexuales tengan una sexualidad incompleta o a la mitad, ni tampoco significa que la atracción sexual sin conexión emocional sea requerida para una completa sexualidad. En general, los demisexuales no se sienten sexualmente atraídos por un género u otro. Sin embargo, cuando se conectan emocionalmente con alguien más (si los sentimientos son de amor romántico o amistad profunda), el sujeto experimenta atracción sexual, pero únicamente hacia el compañero o compañeros específico.3

La demisexualidad pertenece al espectro asexual, siendo también una parte de la gris-asexualidad.

Leer más...